MENU

30% de la superficie global protegida para el 2030

ph: Emilio White

30x30

ph: Malena Srur
Conservar al menos el 30% de nuestra tierra y océano frenará la pérdida de biodiversidad, almacenará carbono, evitará futuras pandemias y reforzará el crecimiento económico.

30x30 tiene el objetivo de promover la protección del 30% de todo nuestro planeta para 2030.
Para lograrlo, todos los países deben abrazar la meta y contribuir a ella.

Más de 100 países ya se han unido a la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas para juntos defender la propuesta de proteger al menos el 30% de las áreas terrestres y oceánicas del mundo para 2030.

ph: Fabricio Reales

Nuestro
Compromiso

ph: Nahuel Chavez
Si bien Argentina ha hecho grandes avances en relación a la declaración de Áreas Protegidas, necesitamos continuar protegiendo nuestra riqueza natural.

Para asegurar nuestra prosperidad económica, el futuro de las personas, y el de la conservación de la biodiversidad. Esta es una gran oportunidad para ir por más.

Argentina se desarrolla si la conservamos.

ph: Pablo Rodriguez Merkel

La conservación como única opción

La actual superficie silvestre protegida es insuficiente para asegurar el desarrollo y bienestar de las personas en nuestro país y en el mundo.

Países como la Argentina basan sus economías en la riqueza y productividad de sus recursos naturales. Vale decir que no solo hay que proteger las áreas silvestres solo para satisfacer necesidades humanas, sino también por empatía o respeto por los propios derechos de la naturaleza.

Si no se protegen los ecosistemas silvestres y los factores de su deterioro continúan como hasta ahora, especies amenazadas de hoy estarán prácticamente extintas en menos de 30 años

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD ESTÁN INTERRELACIONADOS.

Existe una amplia evidencia basada en ciencia que demuestra que conservar el 30% de la tierra en ubicaciones estratégicas podría reducir el riesgo de extinción de casi 9 de cada 10 especies terrestres amenazadas y salvaguardaría 500 gigatoneladas de carbono almacenado en la vegetación y los suelos, alrededor de la mitad de las reservas de carbono terrestres vulnerables del mundo.

Así como el cambio climático provoca la pérdida de especies, la disminución de la diversidad biológica potencia las causas de ese problema global.

En la Argentina tenemos más de 500 especies amenazadas. Por eso, es importante que el gobierno argentino apoye esta iniciativa.



Conocé toda la información científica detrás de 30x30

Aquí

Esta campaña cuenta con el apoyo de más de 250 científicos e investigadores argentinos. Conocelos

ph: Pablo Rodriguez Merkel

Apoyan